Tabla de Contenido
En el mundo de la construcción, las tendencias y técnicas están en constante evolución. Una de las innovaciones más destacadas son las estructuras ligeras, que han ganado popularidad por sus múltiples ventajas. Pero, ¿qué son exactamente estas estructuras? ¿Y por qué se han convertido en una opción preferida para arquitectos e ingenieros?
En este artículo exploraremos los beneficios clave de utilizar estructuras ligeras en tus proyectos constructivos. Desde la rapidez en la edificación hasta un menor impacto ambiental, descubrirás cómo esta técnica puede transformar tu enfoque hacia la construcción moderna.
¿Qué son las estructuras ligeras?
Las estructuras ligeras son sistemas constructivos que utilizan materiales de bajo peso, como ETFE (Etileno Tetrafluoroetileno), PTFE (Politetrafluoroetileno), PVC (Cloruro de Polivinilo), o MESH. Estos componentes permiten crear edificaciones resistentes y funcionales sin la necesidad de utilizar grandes cantidades de material. Su diseño está orientado a optimizar recursos y facilitar el proceso constructivo.

Se utilizan mallas textiles para crear tenso estructuras y cubiertas de membrana textil que son a la vez ligeras, duraderas, estéticas y sostenibles. Estas estructuras emplean menos material convencional, lo que reduce las emisiones de CO2 y el impacto ambiental, y todos los materiales utilizados son 100% reciclables, cumpliendo con certificaciones LEED y estándares de construcción verde.
4 Beneficios de utilizar estructuras ligeras en la construcción
Las estructuras ligeras están revolucionando la manera en que se construyen edificios y otras infraestructuras. Te dejamos 4 beneficios seleccionados por nuestros expertos en estructuras:
1. Rapidez en la construcción
La rapidez en la construcción es uno de los principales beneficios de utilizar estructuras ligeras. Gracias a su diseño modular y componentes prefabricados, estos sistemas permiten una ensambladura ágil y eficiente en el sitio de obra. Esto se traduce en menos tiempo perdido durante el proceso.

Además, las estructuras ligeras suelen ser más fáciles de transportar e instalar. La reducción del peso facilita el manejo por parte del equipo, lo cual acorta significativamente los plazos de ejecución.
2. Flexibilidad y adaptabilidad en el diseño
Las estructuras ligeras ofrecen una notable flexibilidad en el diseño arquitectónico. Gracias a su naturaleza, permiten adaptarse a diferentes estilos y necesidades estéticas sin comprometer la funcionalidad. Esto se traduce en una mayor libertad creativa para arquitectos e ingenieros.
Además, las estructuras ligeras pueden modificarse con facilidad. Si surgen cambios inesperados es posible realizar ajustes sin grandes complicaciones. Esta capacidad de adaptación es invaluable en proyectos donde la innovación juega un papel crucial.
3. Menor impacto ambiental
Las estructuras ligeras requieren menos material convencional, lo que disminuye las emisiones de CO2 y el consumo de recursos naturales. La optimización del diseño mediante software paramétrico permite minimizar el peso propio y la superficie de las envolventes, reduciendo así el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Además, muchas veces estas estructuras están fabricadas con materiales 100% reciclables como ETFE, PTFE y PVC, que reducen significativamente la huella ecológica de nuestras construcciones.
Por último, las edificaciones ligeras suelen requerir menos recursos naturales para su funcionamiento. Su diseño permite una mejor eficiencia energética, lo que reduce aún más los costos operativos y el consumo de energía a largo plazo.
4. Facilidad de reparación y mantenimiento
Las estructuras ligeras ofrecen una notable facilidad de reparación y mantenimiento. Esto significa menos tiempo de inactividad y mayor rapidez al abordar cualquier inconveniente que pueda surgir.
Además, en Dunn LWA ofrecemos soporte continuo que incluye inspecciones, reparaciones y limpieza para asegurar que las estructuras se mantengan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La naturaleza modular y ligera de nuestros sistemas facilita el acceso y la intervención rápida, lo que reduce costos y tiempos de mantenimiento, además de prolongar la vida útil de las estructuras.
Preguntas Frecuentes | Estructuras Ligeras en México
¿Qué es el cloruro de polivinilo?
El cloruro de polivinilo, conocido comúnmente como PVC, es un polímero termoplástico obtenido mediante la polimerización del monómero cloruro de vinilo.
El PVC es un material muy versátil y ampliamente utilizado, es duradero, resistente y tiene buena estabilidad térmica.
¿Son seguras las estructuras ligeras?
Sí, siempre que sean diseñadas y construidas por profesionales calificados. La ingeniería moderna permite crear edificaciones seguras con estos métodos.
¿El PVC es resistente al fuego?
Sí, el PVC es resistente al fuego y no se corroe. Tiene buena estabilidad térmica y no libera gases tóxicos a temperatura ambiente, lo que lo hace seguro para aplicaciones en construcción.
¿El PVC es adecuado para climas extremos?
Sí, el PVC mantiene su flexibilidad y resistencia en temperaturas bajas y altas, y es resistente a la degradación por rayos UV y humedad, lo que lo hace apto para diversas condiciones climáticas.